MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD EN GUATEMALA



de los pueblos y sin ella es imposible concebir el desarrollo de una identidad de nación, de estado o de grupo. El idioma es el componente esencial de la cultura y un medio para su desarrollo, por lo que entonces todo idioma constituye un fenómeno único, resultado de la creación genial de un pueblo con el que se transmiten a su vez el resto de aspectos Guatemala es una sociedad multilingüe y multicultural. Su riqueza lingüística viene conformada por los 22 Idiomas Mayas, el Xinka, el Garífuna y el Castellano. Un alto porcentaje de sus más de 13 millones habitantes es bilingüe y se identifica con uno de los 25 grupos etnolingüísticos del país. Esta riqueza lingüística y cultural no ha querido ser entendida a lo largo de la historia en esa dimensión de riqueza, sino que ha sido excusa y motivo de discriminación y marginación. Los pueblos indígenas han sido violentados, cultural, política, económica y socialmente. A pesar de todo ello, los pueblos indígenas han luchado por mantener su propia historia y su identidad y los idiomas han jugado un papel central en este proceso. La lengua no es solamente un conjunto de signos útiles para la comunicación sino que representa las formas de vida y pensamiento de cada individuo, de cada comunidad y cada cultura. Es uno de los rasgos que define cada cultura.
Mis alumnos, EOUM "HERIBERTO GÁLVEZ BARRIOS" J.V( acto civico multiculturalidad)
VIDEO MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD
http://www.eclac.org/mujer/noticias/paginas/6/38906/Guatemala.pdfhttp://redintercultural.com/2012/03/retos-de-la-educacion-guatemalteca-ante-la-interculturalidad/http://www.mineduc.edu.gt/recursoseducativos/descarga/directores/interculturalidad_%20mediacion.pdf
Es una práctica Aaaaaque se sustenta en un
planeamiento político y una ideología
predominante desde el Estado y
organizaciones, líderes y/o académicos
indígenas o no.
Aceptar que somos diferentes por lo
que se contrapone a cualquier proceso de
Que tema muy bueno y amplia ya que de ese tema hay mucho por que hablar
ResponderEliminar